
BIOGRAFÍA
Edith Encalada nació en la ciudad de Mérida Yucatán, el 8 de junio de 1983. Desde niña se manifestó su gusto por el canto y las artes escénicas. Grabando a los 6 años su primera canción con una banda de músicos para participar en un concurso de canto en el programa de Raúl Velazco, con la canción “En busca del amor” de Angélica Vale. Tres años más tarde a los nueve años participó en el concurso de canto organizado por La “ANDA” en Cancún Q.Roo quedando como finalista. Al año siguiente participó en el concurso “Juguemos a Cantar” también en la ciudad de Cancún quedando como finalista. Siguió en el coro de la iglesia, y meses después continuó sus estudios de canto y vocalización en “Casa de la Cultura” en Cancún Q.Roo, posteriormente continuó su formación académica en la secundaria “Campo Escuela San José” donde también formó parte del Coro de la escuela. Se graduó en la preparatoria “La Salle de Cancún” y entró a la Universidad para estudiar Management y Dirección Hotelera, pero sus ganas de volver a cantar la hicieron ir rumbo a México, en el año 2004 ingresó a la escuela de música Art4You, donde continuó sus estudios de canto y composición de canciones, con prestigiados maestros, entre ellos, Fernando Lima y Mónica Vélez. Posteriormente se incorporó a la academia de música de Amparo Rubí e inició clases particulares con la enseñanza de la maestra Frida, estudió desarrollo escénico y canto.
En el año 2004 Edith se muda a vivir a Westwood California, donde se incorpora a la prestigiada escuela de música Musicans Institute. Donde estudió el curso Encore programa. En el 2006 regresa a vivir a México distrito Federal donde continuó estudiando con maestros particulares composición musical y canto. Meses después grabó 10 canciones más producidos en forma de demos o maquetas a cargo de Marcos Zavala y Rogelio Flores de la banda “Bengala” (nominada al Grammy Latino en 2007 por mejor álbum de rock/alternativo)
Algunos otros de sus profesores particulares en el México han sido: Fernando Lima, el maestro Russell, Pedro Dabdub, María Cicardi, Agustín Herrera, Miguel Ángel Céspedes, Cecilia Montemayor, etc.
En el año 2013 Edith continua grabando algunas de sus canciones, esta vez con el productor Gustavo Sacchetti en su estudio “Silicone Music”.
Al año siguiente Edith vuelve a grabar esta vez dirigida por el productor Lulo Pérez, la canción titulada “Desierto Sin ti”.
En el año Edith 2016 Edith Encalada firma con Universal Music & PFive México para lanzar su primer disco con ambos sellos discográficos, disco que se titula “IMAGINO” del género Balada Pop, el cual contiene 10 canciones de su autoría y un cover del maestro Armando Manzanero “Adoro” producido por Gonzalo Schroeder.
En el año mayo del 2017 grabó el primer sencillo de música ranchera “El Farsante” autoría del maestro Alberto Aguilera Valadez (Juan Gabriel), acompañada del Mariachi Del Divo “Alma de Juárez” (Mariachi que acompañó a Juan Gabriel más de 2 décadas) producción y arreglos musicales Guillermo Hergal. Mezcla y masterización Jean B. Smit.
En octubre del 2017 grabó el vídeo musical “El farsante” y la canción “Me nace del corazón” autoría del maestro Alberto Aguilera Valadez, acompañada del Mariachi del Divo “Alma de Juárez” producción y arreglos musicales Guillermo Hergal. Mezcla y masterización Jean B. Smit.
En diciembre del 2017, Edith grabó la canción “La Mujer que Yo amo” segundo sencillo musical de música ranchera. Acompañada del Mariachi del Divo “Alma de Juárez” producción y arreglos musicales Guillermo Hergal. Mezcla y masterización Jean B. Smit.


